jueves, 6 de febrero de 2014

Nube de palabras


2 comentarios:

  1. Otras aplicaciones que podemos encontrar son :
    “Tagxedo” y Tagxedo : poseen características que hacen que su uso, sea de gran facilidad para personalizar nuestra nube de palabras. Tiene gran variedad de formatos de salida de la nube de palabras generada, incluyendo los formatos de imagen más habituales (.jpg, .gif y .png)
    Wordle: sirve para hacer “Nubes de palabras” a partir de un texto cualquiera el cual es elegido por el docente. puede imprimirlas o guardarlas en sus archivos o en la galería Wordle, publicarlas en su blog o pagina web
    Tagul : se encuentra un paso adelante de Wordle ya que podemos asignar un enlace a cada palabra, aunque por defecto aparece en cada palabra un enlace al buscador de Google. La desventaja de esta aplicación es que necesitas estar registrado para poder usarla.
    Imagechef : permite diseñar y personalizar fotos, nombres, letreros, nubes de palabras, retratos, y muchas cosas más. Resulta muy útil para crear fotos de perfil de usuario y también para ilustrar entradas en nuestros blogs.

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué nube más minimalista!
    Excelente que hayas podido embeber la imagen en la entrada. Aquí te dejo entonces algunas preguntas para el examen final: 1) ¿Creés que esta nube que creaste te permite reconstruir rápidamente lo que trabajamos en la primera clase? 2) ¿Qué modificaciones le harías pensando en este objetivo pedagógico? 3) ¿Qué otras potencialidades y/o usos le podrías dar a esta herramienta en el ámbito educativo?

    El comentario está muy completo. Cuidado: recordá que inmediatamente antes de los dos puntos no va un espacio.

    ResponderEliminar